Anchetas navideñas: origen, evolución y por qué siguen siendo el regalo perfecto en Colombia

Compartir

¿Qué es una “ancheta” y de dónde viene la costumbre?

Las anchetas navideñas son una de las tradiciones más queridas en Colombia y así parezcan un simple detalle tradicional, representan gratitud, abundancia y el deseo de compartir buenos momentos y buenos sabores. Ya sea para agradecer a tus clientes, reconocer a tu equipo o sorprender a tu familia, una ancheta bien pensada nunca falla: combina sabor, utilidad y emoción en un solo regalo que nunca pasas de moda.

Pero ¿de dónde viene esta costumbre y por qué, a pesar de los años, sigue funcionando tan bien?

Las anchetas (cestas o “hampers”) son regalos armados con alimentos y detalles festivos. Su raíz cultural mezcla obsequios de diciembre de la Antigua Roma, (Saturnales romanos), la tradición cristiana de San Nicolás/stockings, y el auge europeo de las cestas victorianas (hampers) que se regalaban en Navidad. En los Saturnales (diciembre), los romanos compartían banquetes y presentes; parte de ese espíritu se asocia luego a la Navidad.

La figura de San Nicolás popularizó la entrega discreta de regalos (origen de los “stockings”), reforzando la idea de obsequiar alimentos y dulces en temporada.

En paralelo, en Inglaterra se consolidan los Christmas hampers: Fortnum & Mason los produce desde el siglo XVIII y en la época victoriana se vuelven regalo habitual de fin de año.

De esa mezcla de costumbres nació la idea de regalar una cesta con productos que representan abundancia y cariño.

¿Cómo llegó la tradición a Colombia?

La costumbre llegó por herencia española y el comercio colonial. En España ya se regalaban las cestas/lotes de Navidad;  y en América el término “ancheta” se usaba para referirse a pacas o cargamentos de productos, como pacotillas o lotes que se llevaban a vender.
Con el tiempo, en Colombia “ancheta” pasó a significar canasta con productos alimenticios que se regala en Navidad (acepción académica actual).

Durante los siglos XIX y XX, las empresas comenzaron a entregarlas como parte del aguinaldo para empleados y clientes. La práctica se masificó como detalle empresarial de fin de año (cesta junto con el aguinaldo), y hoy se encuentran versiones familiares, corporativas, gourmet y temáticas, adaptadas a cada estilo y presupuesto.

Por qué las anchetas siguen siendo el regalo perfecto

Año tras año, las anchetas se reinventan, pero su esencia sigue intacta: regalar bienestar y prosperidad y estas son las razones por las que siguen siendo las favoritas:

  1. Simbología de abundancia: comida y bebida representan prosperidad compartida. (Herencia de Saturnales y la caridad de San Nicolás).
  2. Tienen alta utilidad: todo lo incluido se disfruta, se consume o se guarda para después; hay poco “desperdicio”.
  3. Son fáciles de personalizar: se adaptan a gustos, presupuestos y contextos (corporativo, familia, amigos).
  4. Refuerzan la recordación de marca: en empresa, el empaque y la tarjeta refuerzan branding y gratitud.

Qué debe llevar una ancheta navideña (checklist práctico)

  • Base y empaque: caja rígida o canasta resistente, relleno y faja o moño decorativo.
  • Mix de productos: 1 bebida (vino, espumante o sin alcohol) + 2–4 comestibles (galletas, frutos secos, chocolate) + un detalle personalizado (abridor, vaso, tapón, mini tabla).
  • Tarjeta/branding: mensaje breve y firma (marca/persona).
  • Presentación clara: muestra el contenido organizado de lo que incluye y evitando excesos.

Inspírate con opciones listas en Quelullada

En Quelullada, reinventamos la tradición de regalar anchetas con diseño, propósito y personalización. Cada formato está pensado para transmitir gratitud con estilo y practicidad.

  • Mini Ancheta Tradicional de Navidad – clásica y compacta, ideal para envíos masivos. Ver aquí
  • Mini Ancheta de Vino – detalle con vino 187 ml + snacks (perfecta como regalo corporativo unitario). Ver aquí
  • Ancheta Navidad Tradicional – formato completo con botella 750 ml y accesorios. Ver aquí
  • Ancheta Estrella de Navidad – frutos secos premium en empaque especial. Ver aquí
  • Explora todas las anchetas de Navidad en Quelullada (variantes y rangos de precio). Ver aquí

Guía rápida para elegir la ancheta ideal

  • Para equipos grandes: elige formatos mini, ayudan a tener un presupuesto controlado, y logística ágil. Ver aquí
  • Para clientes claves o VIP: opta por cestas con vino o espumante, que transmiten elegancia y reconocimiento y agrega un accesorio personalizado. Ver aquí
  • Sin alcohol: frutos secos, chocolates y galletas premium (más universal). Ver aquí
  • Empresarial: incluye branding (faja/cinta/tarjeta) y un mensaje de gratitud (≤ 25 palabras). Ver aquí

Las anchetas navideñas son más que una tradición: son un símbolo de unión y gratitud que ha sobrevivido durante siglos, siendo un detalle útil, simbólico y personalizable que sigue conquistando hogares y empresas en Colombia, representando el deseo de compartir lo bueno, de cerrar el año celebrando con sentido y conexión.

Si buscas impactar con significado y practicidad, elige una opción que combine buenos sabores, presentación cuidada y un mensaje breve de gratitud. En Quelullada te ayudamos a elegir el mejor diseño y los elementos que lo componen para cada ocasión —desde mini detalles para equipos grandes hasta cestas premium para clientes clave, con y sin alcohol— para que regalar sea algo tan fácil y emocionante. Explora nuestras anchetas navideñas personalizadas disponibles y cierra el año compartiendo abundancia, cercanía y buenos deseos en cada entrega.

 

Todo lo que debes conocer

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Suscríbase a nuestro boletín informativo hoy mismo y reciba contenido exclusivo directamente en su bandeja de entrada.

libro-para-mama-y-papa cuentame mas-