Blog
Día de las Velitas en Colombia: origen, significado, tradición y cómo celebrarlo (con ideas de regalos y kits)
Compartir
El Día de las Velitas marca oficialmente en Colombia el inicio de la Navidad y las fiestas decembrinas. La noche del 7 de diciembre (víspera del 8). Es el “encendido” simbólico de la Navidad: familias, vecinos y ciudades se reúnen para iluminar calles y andenes con velas y faroles, compartir natilla y buñuelos, compartir natilla y buñuelos, pedir deseos para el año que comienza y dar las gracias por todo lo recibido en el año que termina.
Aunque su raíz es religiosa —ligada a la celebración de la Inmaculada Concepción— hoy es una tradición que celebran tanto creyentes como no creyentes, porque su magia está en compartir la luz.
Origen: ¿por qué encendemos velitas el 7 de diciembre?
La costumbre nace en 1854, cuando el Papa Pío IX proclamó el Dogma de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre). En la víspera, los fieles encendieron velas y faroles como signo de fe y alegría: esa vigilia se difundió y en Colombia tomó forma propia como el Día de las Velitas
¿Cómo se celebra el Día de las Velitas?
La tradición se vive diferente en cada región, pero hay algo que nunca falta: la luz de las velas, música, comida típica decembrina y el calor de la familia.
- Se encienden velas y faroles la noche del 7 de diciembre (algunas regiones continúan hasta el siguiente día).
- En las casas se comparten postres y bebidas navideñas.
- Mientras se encienden las velitas, se piden deseos y se agradece por lo vivido.
- En varias ciudades hay eventos y recorridos de luces, como en Villa de Leyva y Medellín, que suelen ser referentes turísticos en estas fechas.
Destinos y festivales destacados
- Villa de Leyva (Boyacá): sus calles coloniales se llenan de luces el 7 y 8 de diciembre; el Festival de Luces atrae a viajeros de todo el país.
- Quimbaya (Quindío): el Festival de Velas y Faroles —documentado desde los años 80— convirtió al municipio en referente nacional.
- Medellín (Antioquia): los alumbrados navideños y los parques temáticos de luces son un plan imperdible para toda la familia.
Precauciones al encender velas
La seguridad siempre es prioridad. Las autoridades y cuerpos de bomberos recuerdan:
- Enciende velas lejos de cortinas, tapetes, árboles o cables.
- Colocarlas sobre superfícies seguras: metal, baldosa o cemento; evita madera o plástico.
- Supervisa siempre; los niños deben estar acompañados.
- No uses pólvora; está prohibida y genera riesgo de incendios y quemaduras.
- Mantén velas lejos de gasodomésticos o medidores de gas.
Cómo celebrar el Día de las Velitas en casa (con ideas de regalos y kits)
1) Ritual de deseos con velas
Escribe 5 deseos y enciende una vela por cada uno. Una base de madera o un porta-velas evita derrames de cera y quemaduras. (Tip: apaga con apaga-velas o tapita metálica, no soplando fuerte).
Producto recomendado – Kit Día de las Velitas:
Incluye 5 velitas (elige tus colores favoritos) y una estrella en madera de pino (≈20 cm) para ubicar cada vela sin hacer reguero. Trae stickers de deseos para pegar en el fondo y cupón de envío gratis por compras desde 12 unidades (ENVIOESTRELLA). Además, tiene descuentos por volumen. Ver Aquí
2) Sorpresa emocional al abrir la caja
Planea un “unboxing” con un toque mágico y un mensaje personalizado que ilumine la noche.
Producto recomendado – Kit de Velitas Encanto:
4 velitas mágicas con mensajes que se revelan al fundirse + mariposa voladora mensajera (no viva) que sale al abrir la caja para sorprender. Posibilidad de personalizar un deseo, cupón ENVIOENCANTO y envío gratis desde 12 unidades; trae fósforos de seguridad. Hay tabla de precios por volumen para compras múltiples. Ver aquí
3) Faroles personalizados con palabras
Alterna velas reales con farolitos, o usa luces LED si hay niños o mascotas.
Producto recomendado – Faroles Personalizados:
Elaborados en cartón ecológico y resistente (≈14,5 × 8,5 × 17,5 cm), cada farol incluye 3 velitas e instrucciones de armado. Puedes personalizar una palabra por farol (por ej., Fe-Familia-Gratitud). Tienen opciones por 1, 3 o 6 unidades, con descuentos y envío gratis en volúmenes. Incluye precauciones de uso. Ver aquí
4) Rincón devocional
Prepara un espacio con imagen mariana, oración y una vela aromática.
Producto recomendado – Kit Devocional Virgen de Guadalupe:
Imagen de 13 cm en yeso, caja de madera perfumada a rosas con spray de 20 ml, denario (gold filled), y base de madera con vela. Puedes personalizar la tapa, la oración y añadir una foto (intercambiable). Ver aquí
5) Aroma y deco navideña
Cuando vayas de visita, regala y complementa la mesa y decora con detalles que evoquen esta festividad.
Producto recomendado – Vela Pino de Navidad :
Una vela aromática con presentación tipo pino; viene lista para regalar (caja + fósforos + tarjeta personalizable). Medidas: 7 cm (diámetro sup.) × 8 cm (alto); caja aprox. 20 × 9,5 × 9,5 cm. Ver aquí
Preguntas frecuentes rápidas
¿Es una tradición solo religiosa?
Su origen es católico, pero hoy se vive como fiesta cultural y familiar en todo el país.
¿Solo se celebra el 7?
La noche fuerte es el 7 de diciembre; en algunos lugares se extiende al 8 junto con los actos de la Inmaculada.
¿Qué ciudades son plan infaltable?
Villa de Leyva por su festival; en el Eje Cafetero, Quimbaya por los faroles; y Medellín por sus recorridos de luces.
Consejos para una noche de velitas segura y especial
- Planea dónde encenderás velas.
- Usa bases para colocar las velas y ten agua cerca por precaución.
- Si hay niños/mascotas, prioriza LED o ubica las velas fuera de su alcance.
- Evita pólvora; es peligrosa y está prohibida.
- Si detectas olor a gas, no enciendas nada y ventila —prioriza la seguridad.
El Día de las Velitas es la chispa que abre la Navidad en Colombia: una tradición de luz, familia y gratitud que nos invita a pedir deseos y renovar propósitos; es un momento para agradecer, soñar y conectar con quienes más amamos.
Si vas a celebrarlo en casa o en la empresa, apuesta por hacerlos con kits y detalles con significado—velas y faroles seguros, mensajes personalizados y un pequeño rincón devocional—para crear momentos memorables. En Que Lullada encuentras opciones listas para usar, como nuestros kits de velitas, faroles personalizados, vela pino y el kit devocional, perfectos para iluminar la noche del 7 de diciembre con estilo, cuidado, devoción, en un ambiente de compartir con alegría, amor y buena energía.
Todo lo que debes conocer
Erika Vargas
Artículos relacionados

Día de las Velitas en Colombia: origen, significado, tradición y cómo celebrarlo (con ideas de regalos y kits)
El Día de las Velitas marca oficialmente en Colombia el inicio de la Navidad y las fiestas decembrinas. La noche

Anchetas navideñas: origen, evolución y por qué siguen siendo el regalo perfecto en Colombia
¿Qué es una “ancheta” y de dónde viene la costumbre? Las anchetas navideñas son una de las tradiciones más queridas
Suscríbete a nuestro newsletter
Suscríbase a nuestro boletín informativo hoy mismo y reciba contenido exclusivo directamente en su bandeja de entrada.






Libros